El concepto de rehabilitación de viviendas comprende un conjunto de acciones de edificación o construcción dirigidas todas a sanear, mantener y mejorar un edificio. La definición es amplia, pues abarca desde la reparación de elementos defectuosos o deteriorados por el tiempo como puede ser el tejado de pizarra de una casa hasta la rectificación del entramado eléctrico de un edificio para adaptarlo a la normativa en curso.
Es rehabilitación, también, toda obra de mejora o adaptación de un edificio, por ejemplo para adecuarlo a las normas sobre accesibilidad (construcción de rampas de acceso, instalación de ascensores, y adaptación de baños son un ejemplo de este tipo de intervenciones).
El plan estatal de viviendas de 2018-2021
El actual plan estatal de viviendas de 10 de marzo del año 2018 tiene un período de duración de 4 años. Está vigente, pues, hasta 2021. Y tiene como objetivo mejorar las condiciones de acceso a una vivienda así como a la mejora de las viviendas ya adquiridas mediante diversas acciones dirigidas a la rehabilitación y conservación de las mismas. La finalidad última de este plan es impulsar el mercado inmobiliario nacional y también el sector de la construcción.
Es un plan amplio que beneficia tanto a quienes vayan a alquilar una vivienda como a comprar una, y también a los que ya la han comprado. Alquiler, nueva vivienda y mejora, serían las tres palabras que definirían las líneas maestras de este plan estatal de viviendas.
Tenemos presente a este plan en el asunto que tratamos, las ayudas para la rehabilitación de viviendas, porque las distintas convocatorias autonómicas que se ofertan cada año, y las que se ofertarán hasta 2021, tienen su base en él.
A quién debo solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas
Aún cuando existe un plan estatal, como hemos comentado, las ayudas para rehabilitación de viviendas deben solicitarse a la Comunidad Autónoma a la que pertenezcas. Cada Comunidad tiene su respectiva legislación al respecto. Es importante estar pendiente de las distintas convocatorias de ayudas en los portales de las administraciones autonómicas.
Portales autonómicos de ayudas para la rehabilitación de viviendas
- En Castilla y León tenemos las ayudas RECA que fueron convocadas durante el verano 2019
- La Comunidad de Madrid también ha convocado este año ayudas para la rehabilitación de edificios.
- En el País Vasco estas ayudas se llaman Plan Renove de rehabilitación de viviendas, y podemos ver sus bases en la web del Servicio Vasco de Vivienda.
- Andalucía, convoca sus ayudas bajo la normativa del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020.
- Extremadura tiene vigente el Plan de Vivienda de Extremadura 2018-2021
- En Murcia, en el mes de mayo de 2019 se han convocado ayudas para la rehabilitación de 445 viviendas en siete municipios. El plan por el que se rigen es el Plan Vivienda 2018-2021.
- La sede electrónica del Gobierno de las Islas Baleares nos aporta información sobre las subvenciones que podemos solicitar para nuestra vivienda.
- El portal de la sede electrónica de Castilla-La Mancha ha publicado ayudas durante el verano 2019.
- En Cantabria el portal web publica en su sección de subvenciones y ayudas para rehabilitación, el Plan de Vivienda de Cantabria 2018-2021.
- La Xunta de Galicia permite a los Ayuntamientos solicitar ayudas así como a particulares, empresas y profesionales. Encontramos más información en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
- El Plan de ayudas de la Comunidad Valenciana está orientado a la conservación y accesibilidad de edificios.
- La Generalitat de Cataluña ha publicado ayudas en verano 2019 de las que se benefician particulares, constructoras, comunidades y empresas de servicios energéticos.
- Encontramos información sobre el plan estatal de vivienda y las ayudas que podemos obtener en el portal del Gobierno de La Rioja
- En Aragón, hay publicada información sobre ayudas y subvenciones en materia de viviendas, si bien la última que aparece concedida es en el año 2018.
- La Comunidad Foral de Navarra tiene el Plan Vivienda 2018-2028, encontramos toda la información sobre qué obras son subvencionables en su sede electrónica.
- El Principado de Asturias ofrece un servicio de búsquedas de todo lo referente a la rehabilitación de viviendas, incluído subvenciones. Se convocaron ayudas en 2019, estando actualmente cerrado el período de solicitudes.
- Igual podemos decir del gobierno Canario, que ha publicado este años subvenciones para rehabilitación con convocatoria ya cerrada.
De todo lo visto podemos concluir que la mayoría de estas subvenciones y ayudas se solicitan durante la época estival, entre los meses de junio a agosto. Es importante pues, estar atentos a los respectivos portales autonómicos a la espera de próximas concesiones para el año 2020.